Supermercados, los grandes ganadores durante pandemia
- FConsultores

- 26 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2021
A pesar de la pandemia generada por el Covid-19 y de la caída en ventas registrada ante la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) sobre todo por tiendas departamentales, las principales cadenas de autoservicio en México durante 2020 presentaron un incremento en sus ventas de 5.4% en tiendas que tienen más de un año en operación y del 7.7% sumando las inauguradas en el último año.
Las tiendas de autoservicio lograron un crecimiento a pesar de la pandemia ya que, a diferencia de las departamentales, éstas se mantuvieron abiertas en todo momento, incluso a inicios de la pandemia en nuestro país (en el mes de marzo) tuvieron un repunte importante debido a las compras de pánico.
Por otro lado, su innovación y fortalecimiento de ventas a través de sus plataformas en línea permitieron que en 2020 los supermercados fueran los grandes ganadores durante la pandemia, al inicio fueron los artículos de primera necesidad los que representaron las principales ventas on-line, pero con forme fue pasando el tiempo las otras categorías como tecnología, artículos de oficina, electrodomésticos y videojuegos fueron ganando terreno.
Aperturas para 2021
Las cadenas más importantes en México continuarán su crecimiento en este 2021. Por ejemplo, Grupo La Comer quienes generaron un crecimiento en ventas del 25.1% durante 2020 espera aperturar 6 tiendas en el presente año, de las cuales dos tiendas podrían ser bajo el concepto de La Comer, dos o tres tiendas Fresko y una o dos tiendas City Market.
Chedraui, marca que cuenta con 202 sucursales en México y 123 en Estados Unidos, para el presente año proyecta un crecimiento en ventas a mismas tiendas de alrededor el 3.3%, además pretende inaugurar 8 nuevas tiendas en nuestro país de las cuales cinco podrían ser Supercito, dos en formato Súper Chedraui y una tienda más en su formato tradicional Chedraui.
Por otra parte, Soriana cerró 2020 con 15 tiendas menos, las cuales correspondían a tiendas rentadas y que formaban parte del programa de eficiencia operativa, a pesar de eso tuvo un incremento del 0.8% con respecto al 2019. Para el presente año podrían aperturar 4 nuevas tiendas, actualmente cuenta con 795 tiendas a nivel nacional.
Walmart no se encuentra afiliada a la ANTAD, sin embargo, ha anunciado un incremento en ventas de 8.5% durante 2020, las compras en su plataforma digital aumentaron 171% y su plantilla de entrega se duplicó. Para 2021 se espera la apertura de 5 nuevas tiendas además de 90 conversiones de sus tiendas Superama a Walmart Express.





Comentarios