top of page

Home office vs ocupación de oficinas en México

  • Foto del escritor: FConsultores
    FConsultores
  • 31 may 2021
  • 2 Min. de lectura

El sector laboral, principalmente privado, ha intentado adoptar medidas que otros países de primer mundo ya habían tomado como sus hábitos laborales, entre estos hábitos se destaca el home office. Antes de la pandemia el 24% de los trabajadores mexicanos ya realizaba al menos un día a la semana esta práctica.

Según OCC, uno de los portales de empleo más grandes en México, hay un gran número de ventajas de esta práctica: evitar pasar horas en el tráfico, horarios flexibles, vestimentas más cómodas, alargar la hora de despertarse, etc.


Pero también existen claras desventajas como: distracciones peligrosas para la calidad y continuidad laboral, mayores horas dedicadas al trabajo, a pesar de estar en casa existe un aislamiento familiar y social, disminución drástica de la actividad física, etc.


Sin embargo, debido a la pandemia se tuvo que implementar esta práctica, que para muchos, llegó para quedarse, pues demostró sus ventajas económicas tanto para el empresario como para el trabajador.


El home office ha dado como resultado la terrible disminución en la ocupación de oficinas en México, de acuerdo con el Reporte Inmobiliario 2020 de Lamudi hubo una caída de 43% durante 2020 de todo este sector, siendo el llamado coworking el más afectado.


Para el sector de oficinas aún habrá varios retos en los meses siguientes, teniendo que crear estrategias como la renta de oficinas corporativas compartidas, es decir, poner a disposición la misma área para dos o más empresas alternando días por mes, ser más eficientes en espacios comunes, considerar espacios más grandes y equipados para salas de junta/reunión, diseñar esquemas de rentas y contratos más flexibles, la posibilidad de reconvertirlos en espacios residenciales, etc.


A más de un año de que empezó la pandemia, existen muchas incertidumbres aún, sobre todo para este sector tan afectado, tendremos que esperar a que el semáforo esté en verde para que se tomen las decisiones correctas para la recuperación de este importante sector en México.



 
 
 

Kommentare


FCA-LH_BLANCO.png

Dirección

Navarra #187, Col. Álamos,

CP 03400, Benito Juárez

Ciudad de México

Ver mapa

Contáctanos

 

(55) 3970 5046

Corporativo

 

(55) 5696 8069

        5696 7409

        5590 9518

Nuestras redes

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco

Escríbenos

info@fconsultores.mx

                     

Copyright © 2021 Farias Consultores y Asociados S.A. de C.V., derechos reservados.               

bottom of page