top of page

El comercio electrónico en los gigantes de la moda

  • Foto del escritor: FConsultores
    FConsultores
  • 24 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

La pandemia derivada del Covid-19 cambió los hábitos de consumo y aceleró las compras electrónicas a nivel mundial, para las grandes cadenas de moda también ha sido un reto muy difícil de sortear, si bien existen ejemplos como el caso de los videojuegos, belleza, tecnología y artículos deportivos que han podido aumentar sus ventas abismalmente, el mundo de la moda ha podido mantenerse y en algunos casos ha superado sus expectativas.


Millones de clientes que nunca habían comprado estos productos en línea tuvieron la necesidad de aventurarse y realizarlo por primera vez a través de este canal durante el confinamiento.


Dentro de los grandes competidores de la moda se encuentran empresas como la española Inditex que vio crecer sus ventas por medio del comercio electrónico en un 74% de febrero a julio de 2020, mientras que H&M registró un incremento del 40% de diciembre a mayo en este mismo canal, la japonesa Uniqlo ha impulsado un 50% su operativa online en Europa durante su año fiscal que cerró en agosto, mientras que GAP elevó la facturación del comercio electrónico un 95% interanual en su segundo semestre del 2020.

Si bien estos números son datos muy valiosos en una crisis que aún no termina, los gigantes de la moda tienen la incertidumbre de qué sucederá cuando la pandemia termine: ¿Los consumidores comprarán de forma tradicional? o ¿Estamos frente a un desplome de ventas tradicionales que traerá como consecuencia el cierre masivo de tiendas?



Esta última premisa trae consigo una serie de variables negativas para todo el sector de la moda a nivel mundial:

· Aumento en tasa de desempleo fijo

· Aumento de espacios vacíos en centros comerciales

· Permanecer solo en zonas muy estratégicas que les permitan la rentabilidad necesaria para su operatividad

· La disminución del metraje de nuevos centros comerciales derivado de la poca posibilidad de incluir este tipo de retailers en su mix comercial


Lo único cierto ante tantas dudas es que los gigantes de la moda tienen la necesidad de invertir en el mercado de eCommerce además de sus ventas multicanal con la finalidad de mantenerse vigentes.




Comments


FCA-LH_BLANCO.png

Dirección

Navarra #187, Col. Álamos,

CP 03400, Benito Juárez

Ciudad de México

Ver mapa

Contáctanos

 

(55) 3970 5046

Corporativo

 

(55) 5696 8069

        5696 7409

        5590 9518

Nuestras redes

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • LinkedIn - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco

Escríbenos

info@fconsultores.mx

                     

Copyright © 2021 Farias Consultores y Asociados S.A. de C.V., derechos reservados.               

bottom of page